Pyongyang, 2 de diciembre (ACNC) -- El portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de la República Popular Democrática de Corea publicó el día 2 una declaración intitulada "Cualquier forma de agresión a las propiedades espaciales de la RPDC será considerada como declaración de guerra a nuestro Estado".
Su texto completo sigue:
A través del lanzamiento del satélite de reconocimiento de la RPDC, se conoció con más claridad la naturaleza bandidesca de EE.UU. que toma la ilegal intervención militar en los Estados soberanos como medio principal para satisfacer su ambición hegemónica.
Recientemente, un funcionario de la comandancia de fuerzas espaciales de EE.UU. insinuó con un disparate el ataque militar a nuestro satélite, precisando que se puede reducir la capacidad de utilización del espacio por el país enemigo usando distintos "métodos reversibles e irreversibles".
Al respecto, los especialistas norteamericanos en asuntos militares estiman que las fuerzas espaciales de EE.UU. pueden eliminar las mismas del país enemigo al destruir físicamente no sólo el satélite de la contraparte sino también su base terrestre o usar los métodos como perturbación radioeléctrica, difusión del virus a través del espacio cibernético, etc.
No se puede pasar nunca por alto la preocupante posición hostil de las fuerzas espaciales norteamericanas sobre el satélite de reconocimiento de la RPDC y esto significa de hecho un desafío a la soberanía de nuestro Estado y, en términos más correctos, la declaración de guerra a la RPDC.
En el artículo 8 del "Tratado sobre los principios de las actividades de los Estados en la exploración y uso del espacio exterior, incluyendo la luna y otros cuerpos celestes", de que se puede decir que es la principal ley internacional del espacio cósmico, está estipulado que un objeto lanzado al universo pertenece al poder judicial y la jurisdicción del país lanzador y su derecho de propiedad no se cambia aunque se quede en el universo o haya regresado a la Tierra.
Esto quiere decir que el satélite de reconocimiento Malligyong-1 es una parte del territorio jurisdiccional de la RPDC.
Además, por su carácter técnico que parte del objetivo de observar, el satélite de reconocimiento no se considera como un arma espacial, en virtud del derecho internacional.
Si el satélite de reconocimiento de la RPDC es estimado por EE.UU. como una "amenaza militar" que debe ser eliminada, incontables satélites de espionaje de éste, que se dedican especialmente a vigilar los importantes puntos estratégicos de nuestro Estado sobrevolando cada minuto y día la región de la Península Coreana, deberían ser los primeros blancos de exterminio para las fuerzas armadas de la RPDC.
Al exponer sin escrúpulos el intento agresivo de atacar por vía militar las propiedades espaciales de otro Estado soberano que forman parte de su territorio jurisdiccional, EE.UU. comprobó por sí solo su naturaleza de capo del mal que pretende arrogarse la hegemonía global tomando como campo de guerra el espacio cósmico, patrimonio común de la humanidad.
En virtud de la Constitución y otras leyes nacionales, las fuerzas armadas de la RPDC asumen la misión de poner en operación el disuasivo de guerra para defender la soberanía nacional y la integridad territorial, en el caso de que fuera juzgado que se ha cometido o se torna inminente un ataque militar fatal contra los blancos estratégicos del Estado.
Si EE.UU. trata de atentar contra el ámbito jurisdiccional de otro Estado soberano mediante el ilegal uso del potencial técnico sofisticado con fines militares, la RPDC deliberará las contramedidas de acción al nivel de autodefensa para reducir y eliminar la viabilidad de los satélites de espionaje estadounidenses ejerciendo su legítimo derecho atribuido por la ley internacional y los códigos nacionales. -0-
www.kcna.kp (2023.12.02.)