ACNC critica en su comentario la ambición de reagresión de Japón

Pyongyang, 26 de marzo (ACNC) -- Japón da más acicate a las maniobras de realizar su ambición de reagresión.

Con el propósito de emplear el misil de largo alcance, el día 24, este país criminal dio inicio al trabajo oficial de la "comandancia de operación unida" que dirige las "fuerzas terrestres, navales y aéreas de autodefensa".

Con anterioridad, se dio a publicidad su intención de emplazar en el archipiélago los misiles de mediano alcance de fabricación norteamericana y en Kyushu los proyectiles de casi mil kilómetros de alcance de producción nacional.

La realidad demuestra que la agresión a ultramar de los militaristas japoneses no es una suposición ni una conjetura, sino un hecho consumado y su primer blanco es precisamente la RPDC.

Abrigando la revancha de su derrota en la Segunda Guerra Mundial, durante 80 años pasados, Japón vino esforzándose por convertirse en un Estado beligerante capaz de emprender la reagresión en cualquier momento.

Sus preparativos ya están en última fase.

Al sumarse a las maniobras agresivas de carácter hegemónico de EE.UU., Japón formó en la región del Nordeste Asiático la OTAN de versión asiática, basada en el sistema de alianza militar EE.UU.-Japón-República de Corea, y en enero de este año instaló ante este bloque militar su representación independiente. De esta manera, creó el ambiente y condiciones favorables para tomar parte en una guerra en cualquier momento y ahora da acicate a la enmienda de la Constitución para transformarse en corto plazo como un "Estado posible de hacer una guerra".

Y atraen la atención sus maniobras destinadas a aumentar las fuerzas armadas.

Según los datos publicados, la cantidad de armas compradas por Japón en los últimos años llega a casi 2 veces en comparación con el período pasado y 97% de ellas son importadas desde EE.UU., lo que llamó la atención de la sociedad internacional.

En lo que va del año, Japón intenta comprar de EE.UU. los misiles aire-aire de mediano alcance, los otros cruceros aire-tierra de largo alcance y otros medios de golpe y hace más esfuerzos por alargar el alcance de tiro de los misiles ya fabricados y dotados.

Se echan al agua uno tras otro los buques de guerra que estarán al frente de la agresión a ultramar, mientras se impulsa el plan de trasladar al subterráneo las comandancias de las "Fuerzas de Autodefensa".

Se acelera la compra de avión de transporte de gran tamaño con el objetivo de asegurar el movimiento rápido de las fuerzas armadas al continente y, recientemente, se organizaron las "tropas de transporte marítimo de las fuerzas de autodefensa".

Se recrudecen más que nunca las maniobras para el adiestramiento de guerra agresiva.

En enero pasado, Japón invitó a 11 países inclusive EE.UU. y Gran Bretaña para practicar el paracaidismo de máxima envergadura con el objetivo de asestar el ataque inesperado y preventivo y realizó los ejercicios aéreos conjuntos EE.UU.-Japón-RC en el firmamento alrededor de la Península Coreana. En el mes siguiente, tomó parte en los ejercicios de agresión a ultramar junto con las fuerzas belicosas como EE.UU. enviando afuera de la región hasta un portaaviones.

En este mes, emprendió los ejercicios de guerra con chusmas en las aguas periféricas y, hace poco, se incorporó a la operación marítima EE.UU.-RC que tuvo lugar en las aguas cercanas a la isla Jeju, flameando con gran descaro la "bandera del sol naciente que esparce rayos".

Es obvio el objetivo de Japón que pese a la situación peor, impulsa el despliegue de los medios de golpe de largo alcance y establece el sistema de mando que permite emplearlos en el combate real.

Es para avanzar al frente a fin de emprender la agresión al continente luego de acelerar en etapa final los preparativos institucionales y militares y crear el ambiente exteriores para el fin.

Es la cuestión de tiempo cuándo Japón abrirá primer fuego de cañón para la reagresión.

Los militaristas japoneses, enemigo jurado del pueblo coreano, deben tener bien presente que será la tumba el frente a que ellos se atreven a salir. -0-

www.kcna.kp (2025.03.26.)