Comentario de ACNC critica maniobras de Japón de desatar la segunda "Guerra en Asia Oriental"

Pyongyang, 25 de febrero (ACNC) -- Japón se pone más frenético que nunca para acarrear otra vez la calamidad en la región de Asia-Pacífico en contubernio con las fuerzas exteriores.

Hace poco, el buque de escolta de gran tamaño "Kaga" de las "fuerzas navales de autodefensa" y otros de Japón tomaron parte en un entrenamiento de casi 10 días que se desarrolló por primera vez en la región de Asia-Pacífico junto con las fuerzas armadas estratégicas extranjeras como los portaaviones de las fuerzas navales de EE.UU. y Francia.

El equilibrio de las fuerzas en la región corre en peligro de destruirse y se forma nueva estructura de choque, debido a este país isleño que invita a menudo a los maníacos bélicos, más allá del Océano, so pretexto de la "garantía de seguridad".

El año pasado, Japón exacerbó más la situación regional, al confabular con las fuerzas foráneas cuestionando la "amenaza creciente" proveniente de los Estados vecinos.

Insatisfecho de su rol importante en los bloques militares regionales como QUAD y SQUAD, intenta hacerse un miembro pleno de otro AUKUS, horda chovinista de los anglosajones, entremetiéndose en sus conspiraciones.

Y se sumó más activamente que nadie a las maniobras de EE.UU. en busca de establecer las relaciones de cooperación militar entre la "OTAN de versión asiática", basada en la alianza militar tripartita EE.UU.-Japón-República de Corea, y los países miembros de la OTAN.

Como parte de sus esfuerzos, al comienzo del año instaló su representación independiente en la última alianza militar.

Es incontable la frecuencia de los ejercicios militares conjuntos con diversos fines, que se desarrollaron en tal contexto.

En lo que va del año, Japón libró en sus territorios junto con las fuerzas armadas agresivas de más de 10 países inclusive EE.UU. y Gran Bretaña un ejercicio de paracaidismo de gran envergadura con fines de asestar la invasión inesperada contra los países vecinos.

Da más acicate al desarrollo e importación de los medios de golpe de largo alcance y se pone más activa la trasladación al subsuelo de las comandancias de "Fuerzas de Autodefensa", apresurando así los preparativos de guerra agresiva. Al mismo tiempo, se incorpora a las fuerzas armadas extranjeras enviando hasta portaaviones al lugar fuera del límite de la "defensa exclusiva".

Esta realidad demuestra que la ambición de agresión de los militaristas japoneses llega a la etapa de ejecución crucial.

Es natural que el mundo califique a Japón del primer activista que vulnera la paz y la estabilidad de la región, y de la "guía de la OTAN".

Por mucho que habla Japón del "ambiente crítico de seguridad del contorno", no se borrará su expediente militarista con vistas a la reagresión.

Era el tiempo muy remoto cuando el "ejército japonés" desataba a su antojo la "Guerra en Asia Oriental".

Los Estados regionales que en el siglo pasado sufrieron colosales daños por Japón, no tolerarán jamás las maniobras de los descendientes del "ejército japonés", encaminadas a emprender la segunda "Guerra en Asia Oriental" a fin de realizar el sueño antiguo de la "esfera de coprosperidad de la gran Asia Oriental". -0-

www.kcna.kp (2025.02.25.)